EL CORAZÓN DE NOVIA, INSPIRACIÓN PARA EL «CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE SELLOS»

ALHAJAS VISTAS

Siempre que pienso en Correos, sobres, sellos y misivas, pienso en el Amor, en amores pasionales en la distancia, en promesas y expectativas, en dudas y esperanzas. Por eso cuando busqué una temática para este concurso enseguida me vino este símbolo a la cabeza y al corazón, el CORAZÓN DE LA NOVIA, que además suma algo muy importante, la temática de los valores etnográficos de La Alberca y Sierra de Francia a los que siempre busco poner en valor, promocionándolos con reportajes y diseños.

Captura de pantalla 2016-07-20 a la(s) 17.01.46Gracias a los votos diarios de amigos, conocidos y anónimos seguidores a quienes les gusta el diseño elegido, se ha posicionado entre los finalistas de la Categoria General, estando a día de hoy en el 2º puesto del ranking nacional. Para poder votar por él hay que ir a este enlace III CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE SELLOS, se puede votar hasta 10 votos por día, el sistema avisa cuando ya has llegado al máximo de votos. La descripción del sello dice así:

‘‘Alhajas del tradicional traje de Vistas de La Alberca, Salamanca, considerado uno de los de mayor riqueza plástica y etnográfica de España.’’

Las piezas en que se basa el diseño forman parte de la joyería del traje de Vistas albercano, que es el traje de novia tradicional. Todas las alhajas se hacen de plata o se sobredora, a excepción de los pendientes y el anillo de la prometida que son de oro. La parte principal del diseño un joyel en forma de corazón de corte renacentista, es el regalo nupcial del futuro esposo a su prometida, va atado directamente al jubón en el lado izquierdo con una cinta de seda roja.

Por otro lado también aparecen los carretes y bollagras, que antiguamente eran esmaltados, conteniendo en su interior reliquias y textos bíblicos, que recuerdan a los que actualmente se hacen en el norte de África. Es indudable la cantidad de elementos árabes y judíos que se incorporan al conjunto del traje de Vistas  además de los orientales y cristianos. Estas alhajas concretamente han salido de las manos del orfebre Méndez Vieira, especialista en joyería tradicional, cuyo taller y museo puede visitarse en La Alberca, al sur de Salamanca.
Argentum regina

El diseño ganador será producido y emitido como sello en una tirada nacional en el 2017. De todas las propuestas presentadas se seleccionarán un máximo de 80 finalistas (40 por categoría) que serán elegidos mediante votación popular y la organización del concurso. El fallo de los ganadores se emitirá ante notario por un jurado compuesto por miembros integrantes de la Comisión Filatélica del Estado y personalidades del mundo del diseño. Todas las obras finalistas se expondrán a gran escala en una exposición itinerante por las oficinas pricipales de Correos de diferentes ciudades de España.

Por todo esto si os gusta el diseño, la temática y queréis que este elemento iconográfico de la etnografía serrana salmantina aparezca en un sello  formando parte de las comunicación postal de España voten cada día, esos 10 votos se sumarán con el de todos y alcanzará el primer puesto.

Muchas gracias a los que lo estáis haciendo y a los que lo haréis.

¡¡¡Cuento con vosotros!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *